Preguntas frecuentes
¿Cuándo se activa el plan de grúas que contraté?
– El R.C.V se activa el mismo día de la afiliación.
– Los servicios de recarga de batería, cambio/inflado de caucho y acompañamiento vial se activan 72 horas continuas después de la afiliación.
– El servicio de grúa se activa 20 días continuos luego de la afiliación.
*(Se entiende por afiliación al proceso que se completa en nuestra página web).
¿A qué número debo contactarlos para solicitar un servicio?
Para solicitar un servicio de grúa debes comunicarte al 0500-GRUERO-0 (0500-478376-0) ó 02122379227.
Datos personales de la persona que se encuentra en el vehículo, datos del vehículo, avería presentada, datos de ubicación de origen y destino.
¿Qué documentos debo tener al momento del remolque del vehículo?
Debe tener a la mano el carnet de circulación y la licencia de conducir.
¿Qué requisitos debe cumplir mi vehículo para afiliarlo a un plan?
- Año: desde 2000 hasta el año actual.
- Pesaje: menor a 2 toneladas. (Sedan, motos, rústicos, camionetas, minivans y pickups).
- Estado: No estar accidentado.
¿Cuáles son los métodos de pago?
Transferencia bancaria, Tarjeta de Débito y Crédito, Zelle, PayPal, Dólares en efectivo y Criptomonedas (BTC, BCH, ETH, DASH).
¿Cuáles son los tipos de grúas que disponen para sus servicios?
Disponemos de diferentes unidades de remolque como Plataforma Criolla/Hidráulica, Wheel Lift o sotanera, Gancho convencional y pesado. Estas son utilizadas según la avería y el tipo de vehículo accidentado.
¿Cuáles son las áreas de cobertura de los servicios?
Las ciudades principales y zona aledañas de los estados de Venezuela (excepto Delta Amacuro y Amazonas).
¿Qué significan las zonas peligrosas? ¿Cuáles son?
Se entiende como zonas peligrosas: barrios, vecindarios, calles o cualquier territorio altamente peligroso debido a la inseguridad. En estas zonas no garantizamos la prestación de nuestros servicios. Estas zonas peligrosas pueden ser consultadas aquí
¿Los grueros solventan fallas mecánicas y/o eléctricas?
No, su función es remolcar el vehículo que se encuentra accidentado.
¿Cuáles son las averías que están cubiertas en los planes de grúa?
En general, son fallas mecánicas y eléctricas que imposibiliten el traslado del vehículo. Ejemplos: alternador dañado, recalentamiento, caja o volante trancado, rotura de correa/cadena de tiempos, frenos sin funcionar, bomba de gasolina dañada, bomba de agua dañada, entre otras.
Nota: si se espicha un (01) neumático, el cliente debe poseer el neumático de repuesto en buenas condiciones y las herramientas adecuadas para realizar el cambio. El servicio de grúa solo amerita si posee dos (02) neumáticos espichados.
¿El servicio de grúa puede ser utilizado por un tercero?
Si, la persona que se encuentra con el vehículo afiliado puede hacer uso de los servicios bajo la cobertura del plan de grúas adquirido.
¿Qué sucede si excedo el kilometraje de cobertura de mi plan de grúas?
Debe cancelar un monto adicional a la empresa TU/GRUERO para cumplir con el recorrido indicado. El Centro de Contacto le notificará esta información así como los métodos de pagos a utilizar. Esta cancelación debe realizarse en el lugar de origen o lugar de destino bajo previo acuerdo con la empresa.
¿Realizan servicios de forma particular a vehículos de transporte de carga?
Sí, para consultar los precios de estos servicios debe comunicarse al 0500-GRUERO-0.
¿Qué empresa le brinda la cobertura de la póliza de R.C.V.? ¿Cómo puedo obtenerla?
La póliza de Responsabilidad Civil Vehicular (R.C.V.) tiene la cobertura de la empresa Universal de Seguros, C.A. inscrita en la Superintendencia de Seguros según oficio N° 0005255 de fecha 04/07/2003. Para mayor información acerca de los montos y sumas aseguradas. Haga click aquí
¿El pago que realizo es mensual?
No, se realiza un único pago anual que garantiza la cobertura por 365 días del plan de grúas de su preferencia.
¿El plan contratado es por vehículo o por persona?
El plan contratado es por vehículo, no por persona.